¿QUE ES LA CONCIENCIA?




La conciencia (del latin conscientia, «conocimiento compartido», y éste de cum scientĭa, «con conocimiento», el mismo origen que tiene consciencia, ser conscientes de ello) se define, en términos generales, como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. También puede referirse a la moral o a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior por parte de un organismo.

https://www.google.com/search?q=LA+CONCIENCIA&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-
b-ab&gfe_rd=cr&ei=KSDoWPzDCcTR-AWOiILADg 

La conciencia es la cualidad o el estado de conocimiento de objetos externos o de algo interno a uno mismo. Puede ser definida como «capacidad para sentir», «subjetividad», «habilidad de experimentar o sentir», o como «control ejecutivo de la mente». A pesar de la dificultad al definirla, algunos filósofos consideran que hay una intuición generalizada sobre qué es.
https://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia_(psicolog%C3%ADa)

 Con origen en el vocablo latino conscientia (“con conocimiento”), la conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributos esenciales.
http://definicion.de/conciencia/

Comentarios

Entradas populares de este blog

RELACIÓN SUJETO Y OBJETO EN EPISTEMOLOGÍA

¿QUÉ ES SUJETO EN LA EPISTEMOLOGÍA?

¿QUE ES OBJETO EN EPISTEMOLOGÍA?